Resultados 1 al 4 de 4
-
06/10/2015 01:51 #1
- Ingreso
-  06 oct, 15
- Mensajes
- 1
Filtro casero para acuario de 55 galones
Hola, estoy planeando hacer un filtro de cascada casero para un acuario de 55 galones, podrían ayudarme a decidir cual debe ser la capacidad del filtro y que características debe tener la bomba para extraer el agua del acuario? Muchas gracias.
-
06/10/2015 12:19 #2
- Ingreso
-  30 ago, 12
- Ubicación
- Alrededores de Zaragoza
- Mensajes
- 3,682
Hola
Calcula que debe circular al menos cuatro, mejor cinco veces cada hora el volumen del acuario. Y eso debe hacerlo con material filtrante y cierta cantidad de suciedad, no en vacío. En principio buscar una bomba capaz de mover ocho veces el volumen del acuario puede ser suficiente
Un saludo
-
05/03/2017 13:20 #3
- Ingreso
-  09 ago, 12
- Ubicación
- Sucre, Chuquisaca, Bolivia
- Mensajes
- 4
Acuario de 120 litros.
Buenas, hace tiempo ya hice un filtro, estanco, mi intensión era colocarlo por debajo del acuario en el mueble, mi acuario 120 litros, consegui una bomba de agua sumergible de 600 litros por hora.
Para hacer la prueba de la capacidad real de la bomba, coloque un envase de 20 litros, que no tenia mucha altura, 20 cm. y pase el agua a otro envase igual, según mis resultados, aproximaba a los valores de la bomba.
Pero hice la misma prueba pero esta vez del envase en el suelo, hacia arriba 1.2 metros, a otro envase, simulando la altura que tenia entre donde se encontraria el filtro y el acuario, suponiendo ya de hecho el perjuicio de la gravedad a la capacidad de la bomba, esto implico una gran disminución del caudal, la capacidad de 600 litros hora, bajaba aproximadamente a 1/3, o sea 200 litros hora.
La recomendación de Gigio, de 4 a 5 veces la capacidad del acuario tendria que igualar la capacidad de la bomba.
Capacidad Bomba = Capacidad acuario x 5
En mi caso: 600 litros/hora= 120 litros /hora x 5
Pero se tendria que tomar en cuenta en la formula, la altura
Capacidad Bomba = Capacidad del acuario x 5 x Variable respecto a la altura
Alguien mas técnico nos podria hechar una mano, para hacer una formula que se aproxime mas?
Mi solución en ese momento fue ponerla a un lado del acuario, use un tubo de pvc de 4 pulgadas, y 40 cm de alto, o sea, 3 litros de capacidad, menos el material filtrante, incluso la bomba en si, debe ser unos 2 litros, resultado: no tengo ningun test para verificar nitritos, dureza y otros, pero por lo visto, el agua siempre transparente, no aparecen algas, las plantas se les nota gran mejoria, mejore el filtro introduciendo co2 directo al filtro y ya no directo al acuario, tengo en iluminación como para holandes, ya no recuerdo los valores, pero los verifique aqui hace años.
Pero me parece poca la capacidad de mi filtro y estaba por construir uno de tubo pvc de 6 pulgadas, con el mismo alto, que subira a 10 litros la capacidad, no se si me equivoco al hacer esta mejora, o la hago, que consejo nos pueden dar?
Carlos Daniel, disculpa el colocar la pregunta aqui, pero creo que las dudas que tenemos son afines.Última edición por guiafar; 05/03/2017 a las 13:23
-
05/03/2017 15:37 #4
Es que segun, cada bomba es un mundo, hay bombas que elevan el agua a 1,5 mts 400l/h sin perdidas, por que estan hechos para eso, sobre todo para elevarla a cascadas de estanques, y hay otros que te mueven 1000l/h que no superan los 80cm de altura, es que tendrias que ver las bombas que estan a tu alcance, las caracteristicas de cada una, por lo que comentas esa bomba es para minimo tenerlo a la misma altura del acuario, buscate una que mueva 800l/h o 1000l/h, pero que tenga mas altura de elevacion que la que ya tienes.
Hombre esta claro que cuanto mas material filtrante y mas capacidad del filtro, tendras mas bacterias beneficiosas, yo lo haria y pillaba una bomba mejor sin duda, la otra la dejaria de repuesto por si pasara algo con la nueva o para otro acuario que tengas la posibilidad de dejarlo a la altura.
Ya estamos en youtube
17/04/2018, 11:45 en Bichorium